Noticias

Si eres periodista, estaremos encantados de atenderte. Podemos mantenerte al día sobre los derechos laborales en la industria electrónica global.

Contacto de prensa: Martina Hooper mhooper@electronicswatch.org

Puedes subscribirte a nuestro e-boletín aquí.

7 Jul 2022

Lanzamiento del Programa de Vehículos de Bajas Emisiones

Un grupo de siete compradores públicos pioneros han unido sus fuerzas con Electronics Watch para ampliar nuestro exitoso modelo de impacto para proteger los derechos de las personas trabajadoras en la cadena de suministro de la automoción, desde las minas hasta el montaje de las baterías. La Directiva de la UE sobre vehículos limpios, junto a la demanda de la ciudadanía, están aumentando la atención de los compradores públicos en este sector. El programa de Vehículos de Bajas Emisiones (LEV, por sus siglas en inglés), recientemente lanzado, desarrollará herramientas y recursos para que los compradores públicos impulsen mejoras cuantificables en el sector y sus cadenas de suministro.

Más información
4 Jul 2022

Nuestra memoria está aquí

En 2021, la pandemia siguió aumentando las dificultades de las personas trabajadoras de la industria electrónica. Nuestros socios de monitoreo reforzaron sus métodos de monitoreo a distancia y centraron su apoyo en los más vulnerables. Planificamos y reforzamos nuestra capacidad para afrontar los retos futuros, adoptando un nuevo plan estratégico trienal.  Organizamos una serie de actividades sobre el más fundamental de los derechos laborales: la libertad de asociación. Reforzamos nuestro modelo de colaboración con la industria negociando las condiciones de compromiso con la Responsible Business Alliance. Lee más en nuestro Informe Anual 2021.

Más información
31 May 2022

Primer informe sobre el impacto de la minería del níquel en Filipinas

En 2021, Electronics Watch puso en marcha un proyecto piloto de seguimiento de las operaciones mineras vinculadas a las cadenas de suministro mundiales de productos electrónicos. Desde entonces, Electronics Watch ha estado trabajando con su socio de monitorización, Pacific Asia Resource Center (PARC) y su socio, Amigos de la Tierra Japón (FoE Japan), en la minería de níquel en Filipinas. La mina de níquel de Río Tuba, en la isla de Palawan (Filipinas), es una fuente de níquel para destacados fabricantes de vehículos eléctricos y proveedores de baterías. La extracción de níquel a gran escala ha causado graves impactos en los derechos humanos y el medio ambiente en Filipinas. Lea el informe completo.

Más información
27 May 2022

Nuevos miembros del personal de Electronics Watch

Electronics Watch se complace en presentar a dos nuevos miembros de su personal. Kate Sullivan es nuestra Responsable de Relaciones con los Afiliados y se incorporó en marzo y Rocío Paniagua es nuestra Responsable de Programa de Vehículos de Baja Emisión desde mayo.

Más información
Foto: Raf Custers
27 Abr 2022

Nuestro plan estratégico hasta 2023

Nos complace presentar la versión pública de nuestro plan estratégico trienal 2021-2023, que ya está en marcha. Esperamos que os inspire y os unáis a nuestro plan para aprovechar el poder de la contratación pública para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras en las cadenas de suministro de productos electrónicos. Agradecemos a los más de 40 asesores, entre los que se encuentran compradores públicos, expertos en derechos humanos y socios en la monitorización de los derechos laborales, que han contribuido con su tiempo y conocimientos a este plan estratégico.

Más información
26 Abr 2022

Debida diligencia en derechos humanos y medio ambiente: ¿qué hemos aprendido hasta ahora?

Nuestra serie educativa sobre diligencia debida en derechos humanos y medioambiente en la contratación pública está atrayendo a un gran número de personas de la sociedad civil, sindicatos, responsables políticos, administraciones públicas y empresas. 550 personas se inscribieron en las tres primeras sesiones, en las que abordamos la transparencia, verificación y cumplimiento de la diligencia debida efectiva. La serie tiene lugar en el contexto de nuevas leyes y propuestas pioneras sobre la diligencia debida, incluida la propuesta de la Comisión Europea de una directiva sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial.

Más información
25 Abr 2022

Los primeros afiliados noruegos y daneses se unen a Electronics Watch

Los municipios de Copenhague y Oslo se han convertido, respectivamente, en los primeros afiliados daneses y noruegos de Electronics Watch. Se suman a otros afiliados escandinavos como la Central de Compras de Adda y las Regiones de Suecia. "Copenhague y Oslo son líderes en contratación pública sostenible. Estamos encantados de unir nuestras fuerzas para abordar cuestiones fundamentales en las cadenas de suministro de la electrónica", dijo Björn Claeson, Director de Electronics Watch.

Más información
14 Feb 2022

La Cumbre de la Libertad de Asociación de 2021

Participantes de 30 países diferentes participaron en la cumbre sobre la libertad de asociación de cuatro días que organizó Electronics Watch en diciembre de 2021, con el apoyo de Advanced Procurement for Universities and Colleges, Escocia. Se puede acceder a más detalles y a las grabaciones de cada sesión aquí.

Más información
4 Feb 2022

Entender el riesgo de trabajo forzoso en las cadenas de suministro de los compradores públicos

Electronics Watch ha desarrollado un nuevo gráfico de riesgo de trabajo forzoso que permite a los compradores públicos comprender rápidamente la composición del riesgo de los productos electrónicos que compran. El gráfico se centra en los niveles de ensamblaje y componentes, y el país de origen. Para ello, se combina el análisis de las condiciones regionales específicas y las características de la cadena de suministro. El Gobierno australiano será uno de los primeros en utilizar esta herramienta para comprender mejor y responder estratégicamente a los riesgos de la esclavitud moderna en sus cadenas de suministro de TIC.

Más información