
Inscripciones Abiertas para la Cumbre 2020: ReWORKing Health and Safety
Electronics Watch se complace en anunciar que las inscripciones para la primera cumbre virtual ya están abiertas:
30 de noviembre - 3 de diciembre, 2020
Compra pública
responsable.
Derechos laborales en la industria
de la electrónica.
Si eres periodista, estaremos encantados de atenderte. Podemos mantenerte al día sobre los derechos laborales en la industria electrónica global.
Contacto de prensa: Martina Hooper mhooper@electronicswatch.org
Puedes subscribirte a nuestro e-boletín aquí.
Electronics Watch se complace en anunciar que las inscripciones para la primera cumbre virtual ya están abiertas:
30 de noviembre - 3 de diciembre, 2020
Antiguos trabajadores migrantes y víctimas de trabajo forzado de la empresa Possehl Electronics, en Malasia, que habían vuelto a sus países de origen después de que Possehl cortara las relaciones con su agencia de colocación han recibido ahora una compensación por el coste del viaje de vuelta a casa gracias a la colaboración entre Electronics Watch y la Responsible Business Alliance (RBA). La agencia JS Global Services les había confiscado los pasaportes, se había retrasado en el pago de los salarios durante meses, los había hecho deducciones ilegales de los salarios, y había amenazado de manera violenta a las personas trabajadoras cuando los reclamaban que les pagaran los sueldos.
El día 8 de septiembre, más de 60 personas participaron en el webinar de Electronics Watch «La compra pública en tiempos de crisis y más allá: la resiliencia a través de la sostenibilidad» (Public Procurement in Times of Crisis and Beyond: Resilience through Sustainability). Doce ponentes -expertos en compra pública, monitoreo y auditoría social compartieron sus ideas sobre cómo fortalecer la responsabilidad social y medioambiental en la compra pública, reforzar el compromiso eficaz en la cadena de suministro y apoyar una participación significativa de las personas trabajadoras.
Basada en consultas extensas con expertos en monitorización y auditoría, esta guía estandariza y explica paso a paso el método de Electronics Watch para una monitorización impulsado por las personas trabajadoras. La guía está pensada para asegurar que el monitoreo de Electronics Watch conforme con los mismos estándares exigentes en todas partes, y que sea eficaz a la hora de impulsar los cambios necesarios.
Electronics Watch acaba de publicar la nueva herramienta de evaluación 'Diligencia debida en materia de derechos humanos y COVID-19 - Evaluación de las cadenas de suministro de productos electrónicos de los compradores públicos', que ayuda a los compradores públicos poder garantizar la diligencia debida en materia de derechos humanos en sus cadenas de suministro en el contexto de la pandemia del COVID-19. La herramienta consiste en una serie de preguntas que los compradores públicos pueden hacer a sus proveedores sobre salud y seguridad laboral, derechos laborales, y otros aspectos relacionados con las cadenas de suministro que pueden ser afectados por el COVID-19. Los compradores públicos pueden utilizar esta herramienta como cuestionario de autoevaluación para los proveedores o como guía para la diligencia debida en materia de derechos humanos.
Electronics Watch ha publicado una nueva herramienta que facilitará a sus afiliados realizar un seguimiento de cumplimiento a las empresas responsables de sus cadenas de suministro. La Company Performance Tracker (CPT, por sus siglas en inglés) se ha elaborado con contribuciones cruciales de los afiliados y evalúa el cumplimiento de las obligaciones contractuales a las que están sujetas las empresas con el objetivo de proteger los derechos de las personas trabajadoras en cadenas de suministro del sector de la electrónica. La herramienta también ha tenido en cuenta los comentarios de los representantes de la industria.
El 7 de mayo de 2020 se produjo una fuga de estireno, un gas tóxico, en la planta química de LG Polymers -una filial de la empresa surcoreana LG Chem-, cerca de Visakhapatnam, en el estado meridional de Andhra Pradesh (India). La fuga de gas provocó la muerte de 12 personas y más de 1.000 enfermaron. Los hechos han recibido una amplia cobertura en los medios de comunicación tanto de la India como a escala mundial como una reminiscencia de la tragedia que tuvo lugar en Bhopal hace 36 años. Electronics Watch y Cividep, nuestro socio de monitoreo en la India, apoyan a la llamada de la comunidad local para que ofrezca plena compensación a las víctimas, y para que las autoridades competentes lleven a cabo una investigación exhaustiva para descubrir y publicar las causas de esta tragedia.
Nuestra publicación reciente «Cuando con el cumplimiento normativo no es suficiente - ¿Por qué las víctimas del trabajo forzado deberían colaborar en el diseño de la solución» muestra por qué es esencial que las personas trabajadoras se impliquen en el proceso de solución, y genera una pregunta fundamental relacionada con los límites de la conducta empresarial responsable: cuando las empresas hacen frente a la violación de sus códigos de conducta en sus cadenas de suministro, pero las personas trabajadoras aún padecen serios perjuicios, la auditoría preventiva en materia de derechos humanos obliga a las empresas a hacer más? Escucha también la declaración grabada de una antigua trabajadora de Possehl.
La tan esperada declaración sobre la esclavitud moderna publicada recientemente por el gobierno británico pone de relieve el trabajo llevado a cabo con Electronics Watch para hacer frente a la esclavitud moderna en las cadenas de suministro de material electrónico.
Electronics Watch tiene la satisfacción de dar la bienvenida como afiliados a cuatro nuevas entidades, una de las cuales es la primera organización internacional a adherirse, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Según la asesora principal de la Oficina del representante especial y coordinador de la lucha contra el tráfico de personas de la OSCE, Julia Rutz, "es un paso importante que la OSCE, como promotora de políticas de prevención del tráfico de seres humanos en las cadenas de suministro del sector público, también tome la decisión estratégica de garantizar que sus cadenas de suministro y sus prácticas de contratación no favorezcan eltráfico de personas".