Entidades colaboradoras de monitorización
Son entidades de la sociedad civil pertenecientes a regiones productoras de electrónica que disponen de equipos expertos en derechos laborales, riesgos laborales y diversas metodologías de monitorización (incluido la Electronics Watch Monitoring Methodology 1.0). Están cerca de las comunidades de las personas trabajadoras y se relacionan mediante programas formativos u otros servicios. Por ello, el riesgo que tiene el personal de sufrir represalias por haber denunciado abusos es mínimo, ya que se encuentra en un entorno seguro. Las personas trabajadoras cuentan sus problemas a los equipos de monitorización que colaboran con Electronics Watch. Después, Electronics Watch puede optar por trabajar con estas entidades y/o equipos de investigación independientes para investigar las denuncias y proponer soluciones.
A continuación se muestra una lista completa de las entidades colaboradoras de monitorización de Electronics Watch:
- Center for Development and Integration (CDI), Vietnam
- Center for Trade Union and Human Rights (CTUHR), Filipinas
- Centre for Social Issues (SPOT), Chequia
- Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL), México
- Civil Initiatives for Development and Peace (CIVIDEP), India
- Coalicion de Extrabajadoras y trabajadoras de la industria Electronica Nacional (CETIEN), México
- Economic Rights Institute (ERI), Hong Kong
- Globalworks, Suecia
- Labour Education and Service Network (LESN), Hong Kong
- Migrant Worker Rights Network (MWRN), Tailandia
- Pacific Asia Resource Centre (PARC), Japón
- Polish Institute for Human Rights and Business (PIHRB), Polonia
- Sedane Labour Resource Center (LIPS), Indonesia
- Tenaganita, Malasia
- Worker Empowerment (WE), China
- Workers Assistance Center (WAC), Filipinas