Estructura de las cuotas de afiliación

En 2025, Electronics Watch actualizó su estructura de cuotas por primera vez desde su creación en 2015. Los cambios promueven un reparto de costes más equitativo entre las organizaciones afiliadas, alinean mejor las cuotas con los factores de coste y tratan de reducir las barreras financieras para la afiliación de las organizaciones con un alto gasto. La tasa base de la estructura de cuotas de afiliación sigue calculándose como un porcentaje del gasto medio anual de una institución en hardware TIC incluido en el ámbito de aplicación. Puede encontrar aquí una lista de hardware TIC incluido. Las cuotas de afiliación se facturan en euros, a menos que la institución afiliada no lo permita. En tales casos, se facturará el valor equivalente de la cuota en la moneda local de acuerdo con el tipo de cambio de la Comisión Europea en el momento de la facturación.

A partir de enero de 2026, las organizaciones del sector público podrán afiliarse a Electronics Watch para dos categorías de compra: Hardware de TIC y vehículos de bajas emisiones (LEV). Las instituciones que se afilien a ambas categorías podrán beneficiarse de un descuento del 8 % sobre el total de sus cuotas en todas las categorías. El descuento se aplicará a los acuerdos de afiliación estándar siempre que la aplicación del descuento no reduzca el valor total de las cuotas a menos de lo que la institución pagaría por una sola categoría. Debajo puede consultar el desglose de la estructura de cuotas para cada categoría.

Hardware TIC

Instituciones individuales

Los tramos A a E se aplican a instituciones individuales cuya afiliación cubre productos de hardware TIC adquiridos para sí mismas, ya sea mediante contratos directos y/o pedidos abiertos en acuerdos marco gestionados por otras instituciones.

Tramo A: Instituciones con un gasto anual de 1 millón de euros o menos

Las cuotas de afiliación representan el 0,055 % del gasto anual incluido en el ámbito de aplicación o la tasa mínima, la que sea mayor. La tasa mínima para el tramo A es de 3150 €.

Tramo B: Instituciones con un gasto anual de entre 1 y 3 millones de euros.

Las cuotas de afiliación representan el 0,55 % del gasto anual incluido en el ámbito de aplicación hasta 5500 euros, que es la tasa máxima en la Tramo B.

Tramo C: Instituciones con un gasto anual de entre 3 y 5 millones de euros.

Las cuotas de afiliación representan el 0,15 % del gasto anual incluido en el ámbito de aplicación o la tasa mínima, la que sea mayor. La tasa mínima para el Tramo C es de 6000 €.

Tramo D: Instituciones con un gasto anual de entre 5 y 20 millones de euros

Las cuotas de afiliación representan el 0,105 % del gasto anual incluido en el ámbito de aplicación o la tasa mínima, la que sea mayor. La tasa mínima para el Tramo D es de 7500 €.

Tramo E: Instituciones con un gasto anual de entre 5 y 20 millones de euros.

Las cuotas de afiliación representan el 0,105 % del gasto anual incluido en el ámbito de aplicación hasta 60 000 euros, que es la tasa máxima para la Tramo E.

Nota: Se puede aplicar una tasa adicional a las instituciones de los tramos A-E cuya afiliación abarque varios departamentos o unidades, cada uno de los cuales requiera apoyo individual. Esto garantiza que Electronics Watch pueda cubrir el tiempo de personal necesario para proporcionar un apoyo eficaz. Si es necesario aplicar dicha tasa, el importe adecuado se acordará con la institución en cuestión en función de sus necesidades específicas.

Autoridades marco y consorcios de compras

Tramo F se aplica a las instituciones que prestan servicios de adquisición y apoyo a otras instituciones.

Tramo F: Consorcios de compras y autoridades marco

Las cuotas de afiliación para el tramo F se calculan sumando la tarifa base con las tasas suplementarias correspondientes al número de marcos cubiertos y al número de organizaciones o entidades con derecho a servicio directo en virtud del acuerdo, respectivamente. La tarifa base representa el 0,105 % del gasto anual incluido en el ámbito de aplicación hasta 80 000 €, que es la tarifa base máxima para el tramo F. La tarifa marco es de 1000 € por acuerdo marco. La tarifa de organización es de 2000 € para un máximo de 20 organizaciones o entidades, más 100 € por cada organización adicional. Hay una tarifa mínima de 6000 € para las organizaciones del tramo F.

Ejemplos:

  • La organización A tiene un gasto anual dentro del ámbito de aplicación de 3 millones de euros. Su acuerdo de afiliación cubre 1 marco y servicio directo para 12 organizaciones. Su cuota base es de 3150 € (0,105 % de 3 millones de euros). Pagará una cuota marco de 1000 € y una cuota de organización de 2000 €. Su cuota total será de 6150 €.
  • La organización B tiene un gasto anual incluido de 20 millones de euros. Su acuerdo de afiliación cubre 2 marcos y servicio directo para 23 organizaciones. Su tarifa base es de 21 000 € (0,105 % de 20 millones de euros). Su tarifa marco es de 2000 € (2 x 1000 €). Y su tarifa de organización es de 2300 € [2000 € + (100 € x 3)]. Sus cuotas totales serán de 25 300 €.
  • La organización C tiene un gasto anual dentro del ámbito de aplicación de 100 millones de euros. Su acuerdo de afiliación cubre 4 marcos. Aunque cientos de instituciones públicas utilizan sus marcos, estas organizaciones no tienen derecho a un servicio directo en virtud de su acuerdo de afiliación. Pagará la tarifa base máxima de 80 000 €. Su tarifa marco es de 4000 €. Su tarifa de organización es de 2000 €, ya que solo la propia organización tiene derecho a un servicio directo. Su cuota total será de 86 000 €.

Vehículos de bajas emisiones (LEV)

De manera provisional, los siguientes tipos de productos se considerarán dentro del alcance de la categoría LEV. La clasificación correspondiente de la UE se indica como referencia entre paréntesis junto a cada tipo de vehículo:

  • Turismos (M1)
  • Minibuses (M2)
  • Autobuses (M3)
  • Vehículos comerciales ligeros (N1)

Otros tipos de vehículos, incluidos, entre otros, barredoras, drones, camiones de bomberos, ambulancias, scooters, grandes vehículos de gestión de residuos, helicópteros, bicicletas eléctricas y patinetes, no se considerarán incluidos en el ámbito de aplicación en 2026. Electronics Watch se reserva el derecho de reevaluar los productos considerados dentro del ámbito de aplicación de forma continua. Al principio, la monitorización de la cadena de suministro se centrará en un subconjunto de los componentes estratégicos de los vehículos incluidos en el ámbito de aplicación. Prevemos que estos últimos incluirán el montaje y la fabricación de baterías (incluido el paquete de baterías, la celda de la batería y el sistema de gestión de la batería) y los semiconductores utilizados en la gestión de la batería y en el tren de transmisión. Electronics Watch tiene previsto seguir monitorizando determinadas cadenas de suministro de minerales relevantes tanto para los LEV como para el hardware de las TIC.

Las cuotas de afiliación para los LEV representan la suma de dos tasas: una basada en el tamaño de la(s) flota(s) cubierta(s) por el acuerdo de afiliación (a), y otra basada en el número total de fabricantes de vehículos (d). Las tablas siguientes indican cómo calcular las dos tasas.