Nuestro equipo

Personal

Björn Skorpen Claeson

Director ejecutivo

bclaeson@electronicswatch.org
Con sede en: Suecia

Idiomas: inglés, sueco

El trabajo de Björn siempre se ha centrado en establecer conexiones inesperadas entre personas de diferentes orígenes. Se formó en antropología cultural y comenzó a trabajar como organizador comunitario en el noreste de Estados Unidos, poniendo en contacto a líderes municipales con trabajadores textiles del estado y de otros países. Tras regresar a Europa después de décadas en los Estados Unidos, tuvo la suerte de encontrar la emergente Electronics Watch y ha tenido el privilegio de ayudar a dirigir esta organización desde su fundación en 2015. Establecer conexiones entre los compradores públicos y los trabajadores de las cadenas de suministro globales, así como entre los actores de la sociedad civil y las empresas, es lo que anima su trabajo aquí. Cuando no está trabajando, le gusta ensuciarse las manos como aspirante a jardinero.

Cindy Berman

Directora de impacto e innovación

cberman@electronicswatch.org
Con sede en: Reino Unido
Idiomas: inglés

Cindy lleva más de 40 años dedicándose a cuestiones de justicia social. Como sudafricana, participó activamente en el movimiento contra el apartheid. Ha trabajado en ONG, en la OIT, en organizaciones gubernamentales, multilaterales y de múltiples partes interesadas, en el ámbito filantrópico y en el académico. Es experta en cuestiones de género, trabajo forzoso, trata de personas y esclavitud moderna, y durante más de 10 años se ha centrado en los derechos humanos en las cadenas de suministro mundiales, a nivel internacional, nacional y local. Es asesora principal del Instituto de Liderazgo Sostenible de Cambridge. En su tiempo libre, ejerce de mentora, enseña yoga y danza Nia, y le encanta nadar en aguas abiertas. En otra vida, podría haber sido terapeuta de movimiento.

Haëndila Varela

Coordinadora de proyectos

hvarela@electronicswatch.org
Con sede en: Francia
Idiomas: francés, inglés, español

 

Haëndila trabajó anteriormente para organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a los derechos humanos en Europa y Sudáfrica. Gestionó proyectos sobre empresas y derechos humanos, prestó asesoramiento jurídico a refugiados y redactó informes sobre los derechos de las personas con discapacidad. Ayudar a las personas a conseguir que se respeten sus derechos es uno de los principales motores de su carrera. En Electronics Watch, su versatilidad y rigor garantizan una gestión y coordinación eficaz de los proyectos. Aporta sus habilidades excepcionales tanto al apoyo de programas que amplían nuestro modelo de impacto como a la contribución al trabajo de supervisión en el sector minero. Fuera del trabajo, le gusta hornear y probar nuevas recetas.

Harriet Edwards

Responsable de comunicaciones y eventos

hedwards@electronicswatch.org
Con sede en: España
Idiomas: inglés, español, francés

Harriet se encarga de las comunicaciones diarias de Electronics Watch, coordinando un sitio web en cuatro idiomas, traducciones, publicaciones, diseño, mailings, redes sociales y eventos. Comenzó su carrera en el ámbito de la justicia juvenil como funcionaria pública en el Reino Unido, antes de trasladarse a España y dedicarse al sector sin ánimo de lucro. Ha organizado conferencias internacionales y seminarios web con colaboradores de todo el mundo, afrontando cualquier imprevisto con calma, positividad y una capacidad de adaptación camaleónica. Dedica su tiempo libre a leer, a hacer senderismo por rutas mucho más fáciles que las de algunos de sus compañeros y a intentar que sus hijos adolescentes recojan sus calcetines sucios.

Isabel Menéndez

Directora de finanzas

imenendez@electronicswatch.org
Con sede en: España
Idiomas: español, inglés

Isa comenzó su carrera en una empresa de auditoría, pero pronto se pasó al sector sin ánimo de lucro, donde ha trabajado para organizaciones en los ámbitos de la drogadicción, el comercio justo y la protección de los derechos humanos. Aporta precisión, transparencia y control a la gestión de nuestras finanzas. Lo único que le gusta más que las hojas de cálculo es la papelería.

Kate Sullivan

Directora de relaciones con los afiliados

ksullivan@electronicswatch.org
Con sede en: Suecia
Idiomas: inglés, sueco, francés

Kate tiene experiencia en estrategia, coordinación y gestión de partes interesadas, y ha trabajado principalmente para organizaciones centradas en la consolidación de la paz, las políticas y la gobernanza global. En la actualidad, Kate supervisa nuestro trabajo de desarrollo de capacidades de los compradores públicos. Esa función le permite aprender y compartir los diversos conocimientos y experiencias de sus colegas y afiliados. Kate cree que quienes tienen poder tienen la responsabilidad de utilizarlo para poner fin a la explotación. Tiene un don para desglosar problemas complejos en tareas manejables y motivar a otros a actuar. Fuera del trabajo, la encontrarás en la naturaleza, descalza y manchada de bayas, cocinando con amigos o haciendo música.

Marisol Bernal

Responsable de relaciones con los afiliados

mbernal@electronicswatch.org
Con sede en: Reino Unido
Idiomas: español, inglés

Marisol tiene formación en derecho y experiencia en contratación pública responsable, con un fuerte enfoque en los derechos humanos, el valor social y la normativa de contratación. Anteriormente trabajó en el Consorcio de Compras de las Universidades de Londres, donde pudo comprobar de primera mano el impacto positivo de la afiliación a Electronics Watch. Como parte del equipo de Electronics Watch, apoya a los afiliados con conocimientos prácticos para ayudarles a alcanzar sus objetivos de contratación socialmente responsable. Marisol contribuye a crear un lugar de trabajo inclusivo gracias a su actitud positiva y su enfoque colaborativo y empático. Fuera del trabajo, es una apasionada del fútbol y disfruta de largos paseos con su gato aventurero.

Martina Hooper

Directora de comunicación

mhooper@electronicswatch.org
Con sede en: España
Idiomas: inglés, español, catalán

Martina coordinó el proyecto de la CE que dio vida a Electronics Watch y ha formado parte de la organización desde entonces. Su carrera abarca veinte años trabajando en proyectos de derechos laborales en los sectores público y sin ánimo de lucro en Europa, Sudamérica y África. Aporta una profunda empatía, una aguda comprensión de las diversas partes interesadas y un enfoque detallista a su trabajo. Se encarga de que las comunicaciones y los eventos se desarrollen sin problemas, apoyando al equipo para que dé lo mejor de sí mismo y ayudando a comunicar nuestro impacto. En su próxima vida será concertista de violín, diva salsera o alpinista extrema.

Omana George

Responsable de monitoreo y participación de la sociedad civil

ogeorge@electronicswatch.org
Con sede en: Asia
Idiomas: malayalam, tamil, inglés, hindi

Omana es miembro del equipo de monitoreo de Electronics Watch y colabora con socios, sindicatos, ONG y redes de toda Asia y otros lugares para abordar cuestiones relacionadas con los derechos de los trabajadores y la salud y seguridad en el trabajo (SST). Con más de 17 años de experiencia en derechos laborales, se centra en la participación directa con los trabajadores y las organizaciones de base para apoyar la justicia y la mejora de las condiciones de trabajo. Formadora y defensora comprometida, participó activamente en la campaña mundial para prohibir el amianto. Omana valora el trabajo en equipo y aporta una amplia experiencia en entornos multiculturales. Fuera del trabajo, le gusta descubrir nuevos lugares, aprender sobre las culturas y la historia locales y pasar tiempo con sus gatos.

Peter Pawlicki

Director de monitoreo

ppawlicki@electronicswatch.org
Con sede en: Alemania
Idiomas: alemán, inglés, polaco

Peter tiene experiencia en investigación académica y, desde 2004, se centra en comprender los derechos de los trabajadores en la industria electrónica. Desde 2017, ha ayudado a crear Electronics Watch. Inicialmente, Peter se centró en desarrollar el programa de capacidad de compradores públicos. A finales de 2024 pasó a supervisar las actividades de monitoreo. A Peter le gusta apoyar y formar a sus compañeros y a cualquier persona interesada en las fascinantes complejidades de las cadenas de suministro de la industria electrónica y en cómo estas afectan a los trabajadores. Cuando no está trabajando, lo encontrarás en pequeños conciertos en los que la gente intenta romper suavemente sus instrumentos o jadeando en su bicicleta mientras sube una montaña.

Rocío Paniagua

Responsable del programa de vehículos de baja emisión

rpaniagua@electronicswatch.org
Con sede en: España
Idiomas: español, inglés, italiano

Rocío tiene formación jurídica y amplia experiencia en integridad empresarial y derechos humanos. Antes de incorporarse a Electronics Watch, ocupó puestos de responsabilidad en Transparency International-Reino Unido, la Asociación Internacional de Abogados y el Colegio de Abogados de España, y trabajó durante seis años en el sector privado. En Electronics Watch, dirige el trabajo sobre vehículos de bajas emisiones y supervisa proyectos mineros, incluidas las actividades subvencionadas y monitoreo en Bolivia. Conocida por su enfoque detallista y sus sólidas habilidades de gestión de proyectos, Rocío también es una apasionada del senderismo y el teatro en su tiempo libre.

Simon Gray

Responsable de informática

sgray@electronicswatch.org
Con sede en: Reino Unido
Idiomas: inglés

Simon ha dedicado su vida a las tecnologías de la información, comenzando en grandes empresas antes de lanzarse por su cuenta a dirigir empresas de apoyo a pymes y organizaciones comunitarias. También ha trabajado como probador y auditor de ciberseguridad. En Electronics Watch, aporta un profundo conocimiento del sector, una sólida experiencia en infraestructuras y una habilidad especial para resolver problemas de forma tranquila y constructiva. Simon se encarga de que nuestros sistemas informáticos funcionen correctamente, gestiona las relaciones con nuestros proveedores y se dedica a crear mejores herramientas de gestión de datos para ayudarnos a sacar aún más partido a nuestro trabajo. Cuando no está en su escritorio, es probable que lo encuentres en el jardín, paseando a los perros o intentando arreglar otro coche antiguo.

Consultores

Nuala Keyser

Responsable de finanzas

nkeyser@electronicswatch.org Con base en Amsterdam, Nuala tiene más de 18 años de experiencia reconocida en el sector financiero. Después de trabajar en una empresa contable durante más de 11 años, comenzó su propio negocio como contable para organizaciones sin ánimo de lucro. En Electronics Watch, Nuala es la persona responsable por la administración financiera de proyectos. Apoya la elaboración de presupuestos, informes económicos internos y auditorías anuales. Nuala tiene un título de Contabilidad y Administración por la Hanzehogeschool Groningen.

Olga Martin-Ortega

Asesora senior de remediación en cadenas de suministro globales

Olga es profesora de Derecho Internacional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Greenwich donde dirige el Grupo de Investigación sobre Empresas, Derechos Humanos y Medio Ambiente (BHRE). Lleva más de diez años investigando sobre empresas y derechos humanos y es experta en contratación pública y derechos humanos, derechos humanos en las cadenas mundiales de suministro y diligencia debida. También ha realizado numerosas investigaciones en los ámbitos de la reconstrucción postconflicto, la justicia transicional y el derecho penal internacional. Olga fue miembro del Consejo de Administración de Electronics Watch de 2014 a 2022, forma parte del Consejo de Administración del London University Purchasing Consortium desde 2015 y es miembro del Consejo de Administración de la Corporate Justice Coalition UK desde 2018. Es miembro fundador y actualmente coordina el Laboratorio Internacional de Aprendizaje sobre Contratación Pública y Derechos Humanos. Olga trabaja con la Unidad de Prevención de la Esclavitud Moderna del Ministerio del Interior del Reino Unido, la Asociación de Gobiernos Locales, la Academia de Contratación de Educación Superior y la OSCE formando a compradores del sector público, elaborando orientaciones profesionales y apoyándoles en el desarrollo de la diligencia debida en materia de derechos humanos en su cadena de suministro y en la elaboración de informes sobre la esclavitud moderna. Ha asesorado al Parlamento de la UE sobre la regulación obligatoria de la diligencia debida en materia de derechos humanos y ha trabajado con la OIT en contratación laboral justa y derechos humanos.