Seminarios online

    Video de YouTube #2655414

    3 Jul 2024

    Más información

    Ver el video

    Video de YouTube #2640115

    11 Ene 2024

    Más información

    Ver el video

    Due Diligence Series Webinar 6: Supporting Services for Public Buyers to Implement Human Rights and Environmental Due Diligence, December 2022

    18 Jul 2023

    Más información

    Ver el video

    Due Diligence Series Webinar 5: Purchasing Practices and Due Diligence: Responsibilities for Both Private and Public Buyers, May 2022

    Más información

    Ver el video

    Due Diligence Series Webinar 4: The Right to Effective Remedy, April 2022

    Más información

    Ver el video

    Due Diligence Series Webinar 3: Enforcing Due Diligence, March 2022

    Más información

    Ver el video

    Due Diligence Series Webinar 2: Measuring Effective Due Diligence: Monitoring, Verification and Reporting, January 2022

    Más información

    Ver el video

    Due Diligence Series Webinar 1: Scope of Due Diligence: Tiers, Risks, and Transparency, November 2021

    Más información

    Ver el video

    Existe la libertad de asociación en las cadenas de suministro del sector público? Es importante? Junio, 2021

    14 Jun 2023

    Más información

    Ver el video

    How Public Procurers are Protecting Electronics Workers’ Rights around the World

    Más información

    Ver el video

    La contratación pública en tiempos de crisis y más allá - Resiliencia a través de la sostenibilidad

    Más información

    Ver el video

    El impacto del Covid-19 en la electrónica: de la minería a la fabricación y la contratación pública. Junio, 2020

    Más información

    Ver el video

    Evaluación regional de riesgos, Vietnam. Noviembre, 2019

    Más información

    Ver el video

    Reclutamiento de trabajadores/as migrantes en Malasia, mayo 2019

    Más información

    En este webinario, aprenderá sobre los problemas de reclutamiento de trabajadores/as migrantes en Malasia, incluyendo los riesgos de servidumbre por deudas y trabajo forzado, y por qué esto es importante para los compradores públicos. Los presentadores discutirán los resultados del reciente informe de Electronics Watch sobre el sector de la electrónica en Malasia, la guía para remediar y prevenir los costes de reclutamiento de trabajadores/as migrantes y otros costes relacionados en contrataciones públicas, así como el contexto legal e histórico del reclutamiento de trabajadores/as migrantes en Malasia. Ponentes invitados: Joseph Paul, director, Tenaganita, Malasia y Andy Hall, especialista en derechos de los trabajadores migrantes, Reino Unido.

    Ver el video

    ¿Qué pueden hacer los compradores públicos para proteger la salud y la seguridad de las personas trabajadoras en sus cadenas de suministro de productos electrónicos? Septiembre, 2018

    Más información

    En este seminario, obtendrá información sobre Seguridad y Salud Organizacional (OHS) en la industria electrónica, los peligros a los que están expuestos las personas trabajadoras, incluyendo el uso de productos químicos tóxicos y la forma en que trabajan, para hacer frente a las causas fundamentales de estos problemas. Escuchará a un afiliado que explique cómo utiliza la compra pública para proteger la salud y la seguridad de las personas trabajadoras, y el papel importante de la supervisión dirigida por las personas trabajadoras en este proceso. Los ponentes invitados son: Sanjiv Pandita - Red Asiática para los Derechos de las Víctimas Ocupacionales y Ambientales (ANROEV) - Hong Kong, y Pauline Göthberg - Consejo Comarcal de Estocolmo, Suecia.

    Ver el video

    El enlace entre suicidios y condiciones laborales (junio de 2018)

    Más información

    Este seminario trata sobre las condiciones laborales que aumentan el riesgo de suicidio en las fábricas chinas de electrónica y qué medidas pueden aplicar la industria, el gobierno chino y los compradores públicos con el fin de evitarlo. El seminario se basa en el informe del Economic Rights Institute y Electronics Watch El enlace entre suicidios y condiciones laborales*, que precisamente tiene el objetivo de identificar los vínculos entre los suicidios de personal y determinadas condiciones laborales, como el sistema de turnos, la velocidad y la intensidad del trabajo, las horas extraordinarias, los descansos, la falta de respeto, la disciplina y la violencia. Se exponen los argumentos, las conclusiones y las recomendaciones más importantes del estudio a las personas participantes, que pueden preguntar directamente al ponente y autor del informe, Dimitri Kessler, del Economic Rights Institute (China).

    *El enlace entre suicidios y condiciones laborales es un estudio científico exhaustivo que parte de fuentes de internet sobre 167 casos de personal de la electrónica que se suicidó o que lo intentaron, incluyendo 28 "suicidios-denuncia" (no hubo ninguna víctima mortal, excepto en un caso), encuestas presenciales al personal de 44 proveedores de electrónica y entrevistas fuera de las fábricas con 252 personas trabajadoras de cuatro proveedores afectados por casos de suicidio. También trata la censura y las indemnizaciones en caso de suicidio y propone medidas concretas para los gobiernos, las empresas y los compradores públicos.

    Ver el video

    CPSR: análisis de la industria extractiva en el sector de la electrónica (abril de 2018)

    Más información

    Seminario en línea sobre las vulneraciones de los derechos humanos que sufren las personas que trabajan extrayendo las materias primas necesarias para producir artículos electrónicos, así como sus familias y comunidades. Este seminario se centra en los metales más importantes para el sector y explora las iniciativas que están intentando resolver los problemas de derechos humanos de la industria extractiva. Las personas presentadoras comentan cómo se pueden solucionar estos problemas en el marco de un programa de compra pública socialmente responsable y destacan las experiencias de la Universidad de Edimburgo, la primera institución de estudios superiores del Reino Unido que aplica una política sobre minerales conflictivos. Ponentes invitadas: Irene Schipper, del Centre for Research on Multinational Corporations (SOMO) (Países Bajos) y Liz Cooper, Departamento de responsabilidad social y medioambiental de la Universidad de Edimburgo.

    Ver el video

    Conocimiento y difusión de tu cadena de suministro (febrero de 2018)

    Más información

    El primer seminario en línea de Electronics Watch, gratuito y destinado sobre todo a compradores públicos. Cuando las definiciones y las metodologías sobre contratación son confusas, hablar de transparencia es difícil. En este seminario, el profesor de la facultad de derecho de la Universidad de Georgetown Robert Stumberg explica qué es realmente la transparencia y por qué es tan importante. Tratamos este concepto mediante dos capítulos claros y fáciles de gestionar: ¿Cómo puedes conocer tu cadena de suministro?, y ¿Cómo puedes difundir tu cadena de suministro? También analizamos qué puede hacer Electronics Watch para ayudarte a aplicarlo.

    Descargar (Imagen JPG - 264Kb)