Estudios y herramientas de contratación
Nota resumen: Electronics Watch: Soporte para el cumplimiento de la Modern Slavery Act (Ley de esclavitud moderna)
Más información
En inglés
Eres un comprador del sector público del Reino Unido en busca de herramientas que te ayuden a cumplir con la Ley de la esclavitud moderna? O simplemente estás buscando las maneras más eficaces de eliminar el tráfico de personas, la esclavitud y el trabajo forzoso de tu cadena de suministro? Electronics Watch te puede ayudar en tu cadena de suministro de hardware TIC. Esta nota explica cómo.
Make ICT Fair Case Study, Socially responsible public procurement of ICT equipment in Sweden, December 2020
Más información
Descargar (Documento PDF - 526Kb)"Affiliate Exchange for Impact" - Resumen del evento, noviembre 2022
Más información
Los pasados 17 y 18 de noviembre, veintiuna organizaciones del sector público y siete organizaciones de monitoreo de la sociedad civil de 13 países diferentes se reunieron en Barcelona, España, para participar en el encuentro Affiliate Exchange for Impact. Pensado para facilitar el aprendizaje y el intercambio de experiencias entre afiliados, el encuentro sirvió para crear una mayor conciencia sobre el poder y la influencia colectiva que tienen los compradores públicos y sobre cómo podemos reforzarla para proteger los derechos de las personas que trabajan en las cadenas de suministro global. Este documento ofrece un resumen editado de las principales conclusiones del encuentro y puede ser compartido públicamente.
State of Sustainability Research on Corporate ESG Performance: The Electronics Industry, July 2022
Más información
Public buyers in many countries have been able to promote supply chain transparency and better conditions in global supply chains, such as electronics, for several years already. Yet, we are only beginning to realise this potential of public procurement to drive improvements in supply chains. With this analysis we seek to push this development a bit further by suggesting areas of sustainability criteria for the EPEATTM ecolabel that best meet the needs of workers in the global electronics industry and address gaps in corporate Environmental, Social and Governance (ESG) performance.
Remedy for Human Rights Violations in Global Supply Chains: Essential Elements, July 2022
Más información
Descargar (Documento PDF - 416Kb)Human Rights Due Diligence and Covid-19 - Assessment of Public Buyers’ ICT Supply Chains
Más información
Descargar (Documento PDF - 154Kb)How to Protect Workers from Chemical Hazards in Electronics Supply Chains: Guidance for Public Buyers V. 1.0, November 2020
Más información
Descargar (Documento PDF - 826Kb)Make ICT Fair Case Study - Socially responsible public procurement of computer equipment, December 2020
Más información
Descargar (Documento PDF - 498Kb)Make ICT Fair Case Study - Socially responsible public procurement of workspace hardware and mobile devices, December 2020
Más información
Descargar (Documento PDF - 602Kb)Make ICT Fair Case Study - Socially responsible public procurement of audio-visual equipment, December 2020
Más información
Descargar (Documento PDF - 1Mb)Make ICT Fair Case Study - Socially responsible public procurement of Chromebooks, December 2020
Más información
Descargar (Documento PDF - 1Mb)Electronics Watch Contract Conditions for Supply Contracts v 2.1, June 2020
Más información
Descargar (Documento PDF - 353Kb)How to Engage the Market - A Step By Step Guide for Dialogue Events
Más información
Descargar (Documento PDF - 2Mb)Contratación Pública y Diligencia Debida en Derechos Humanos: Estudio de caso de los consejos de condado suecos y la Dell Computer Corporation, febrero de 2016
Más información
En inglés
Este estudio de Electronics Watch sobre la experiencia de los consejos de condado suecos en trabajar con su contratista TIC, Atea, y el subcontratista, Dell, para respetar los derechos de trabajadores y trabajadoras en China, contiene conclusiones valiosas para los compradores del sector público que quieren garantizar el respeto de los derechos laborales en sus cadenas de suministro globales.